Formulario 155
El formulario 155 tiene varias funciones para cada contribuyente en Argentina: puede pagar la diferencia dentro del monotributo, pero también puede emitir su deuda y cada contribución un volante de pago para mostrar que mantiene sus contribuciones al día.
A continuación explicamos cómo rellenar el formulario 155, cuál es su finalidad, cuáles son las opciones de pago y qué otra información es importante.
¿Qué es el Formulario 155?
El formulario 155 es un documento que permite pagar el tipo de impuesto sobre las cosas (estándar, autónomo, prestaciones sociales) después de la fecha límite de presentación del importe. En otras palabras, esto le permite pagar los impuestos que están atrasados, pero que todavía le deben dinero.
Para acogerse a este beneficio, debe informar correctamente del mes en el que quiere realizar el pago (también conocido como formulario 155) y pagar la diferencia a posteriori. Estas son algunas de las condiciones que debe cumplir para presentar la declaración.
- Un modelo en su forma actual.
- Se generará el correspondiente comprobante de pago.
- Si vive solo o es autónomo, debe cumplir los requisitos.
- Comprobantes de pago emitidos en el pasado por el mismo impuesto y con el mismo nombre.
- Mantenga un registro de todos los datos de los pagos realizados para el pago de impuestos.
¿Cómo puedo averiguar si me corresponde completar el Formulario 155?
Como se ha mencionado anteriormente, no todos los contribuyentes están obligados a rellenar este formulario. Si querés saber si tenés un pasivo acumulado como consecuencia de las discrepancias por las actualizaciones establecidas en la AFIP, deberás seguir los siguientes pasos:
- Siga este enlace para ir a la página oficial de la AFIP.
- Introduzca su código fiscal.
- Revise los servicios de la AFIP que tiene a su disposición.
- Seleccione CCMA - "Cuenta corriente de soltero y autónomo".
- Si no utiliza este servicio, deberá activarlo mediante la opción "Gestor de relaciones con la clave fiscal".
- Marque la opción "Recalcular la deuda anterior" e introduzca la información requerida.
- Haga clic en el botón "Cálculo de deudas".
- Allí podrá comprobar si se ha acumulado alguna deuda en el mes que está presentando. Si tiene deudas, tiene que rellenar un F-155.
¿Cómo completar el Formulario 155?
Para rellenar el formulario 155, debe descargar el formulario y rellenar sus datos personales para iniciar el proceso. Además, tiene que adjuntar los documentos que se especifican para su caso.
Si quieres saber cómo rellenar este formulario, debes tener en cuenta que hay una serie de pasos que los contribuyentes solteros y los autónomos deben seguir después de pagar su asignación de monotributo.
Para iniciar el proceso, debe haber pagado una asignación de monotributo que corresponda a los siguientes conceptos.
- Impuesto correspondiente al código 020.
- Trabajo por cuenta propia correspondiente al código 021.
- Trabajo social, que corresponde al código 024.
También debe comprobar que ha pagado los siguientes impuestos y que ha recibido algunos datos en la fecha y hora indicadas en cada caso
- El IVA.
- Otros impuestos.
- Código fiscal de la AFIP.
Por último, asegúrese de conocer el horario de atención y el teléfono de la agencia local de la AFIP para poder presentar el 155.
Pasos para completar el formulario 155
Para rellenar el formulario 155 en línea, siga los siguientes pasos.
- Seleccione la casilla "Folleto de pago".
- Seleccione el periodo de responsabilidad y la partida de impuestos a auditar y pagar.
- Haga clic en la opción "Crear comprobante de pago electrónico (VEP)" o "Crear comprobante".
- Una vez seleccionada la forma de pago, el sistema emitirá un formulario 155 con los datos cargados.
Si lo prefiere, puede descargar el formulario 155 y rellenarlo a mano. Si lo hace, tendrá que introducir la siguiente información.
- Introduzca su número de CUIT.
- Escriba su apellido y su nombre.
- En la partida I, resalte el código del artículo que está pagando.
- En la opción del punto II, seleccione el punto "019 - Declaración jurada".
- En el campo Subconcepto del punto II, escriba "078 - Ajuste" si hay alguna diferencia. Para los intereses, seleccione la partida "051 - Intereses compensatorios".
- Periodo
- Importe depositado
¿Dónde se pagan los impuestos correspondientes al Formulario 155?
Hay varias maneras de pagar su deuda conforme a la F-155. Los pagos electrónicos pueden realizarse en los cajeros automáticos o a través del sitio web del banco.
También se puede utilizar la opción "Pagos AFIP" en la página oficial de la AFIP o pagar online con tarjeta de crédito. Otra forma es a través de la red de Banelco, en el módulo "Otras operaciones".
Un método muy popular es hacerlo a través del home banking de Link. Por último, se puede realizar este tipo de pago en cualquier sucursal bancaria habilitada por la AFIP. Puede ver lo que ofrecen haciendo clic aquí.
Tenga en cuenta que estos impuestos deben pagarse y presentarse mensualmente, por lo que su formulario 155 sólo es válido durante 30 días. Después de eso, tendrá que repetir los pasos anteriores.
Deja una respuesta