Consultar Estado de Cuenta PassCard
¿Qué es PassCard?
Es una institución financiera que se encuentra supervisada por el Banco Central de Uruguay, el cual tiene miles de clientes que utilizan la tarjeta de crédito passcard.
Y para quienes tengan la tarjeta es necesario poder consultar el estado de cuenta para poder controlar los gastos o inversiones que realizes.
Pasos para consultar estado de cuenta PassCard online
Para poder consultar el estado de cuenta de tarjeta Pass Card deberás seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio oficial de PassCard desde tu computadora o celular.
- Dirígete a la sección que dice autogestión
- Ingresa tu cédula de identidad o RUT.
- Ingresa tu clave de acceso.
- Seleccionar la tarjeta a la cual quieres hacer la consulta y revisar.
Una vez realizados estos pasos sencillos ya podrás ingresar al portal y en el panel de control podrás ver tu estado de cuenta, manejar tu dinero y realizar compras online o transferencias.
Cómo consultar estado de cuenta de PassCard por SMS
La primera forma para poder obtener el estado de cuenta es a través de sms, para ello debemos registrarnos de la siguiente manera:
- Deberás enviar la palabra ALTA incluyendo tu cédula de identidad y los 4 últimos dígitos de tu tarjeta Pass Card al número 8965.
- Una vez ya registrados, podremos enviar la palabra SALDO para poder conocer el estado de cuenta Pass Card.
Los datos que se mostrarán son los siguientes: Saldo a pagar, Vencimiento y Pago mínimo.
- También podrás enviar la palabra DISPONIBLE para que recibas la información de manera instantánea.
De esta manera puedes consultar estado de cuenta passcard de forma sencilla y rápida.
Cómo registrarse en Passcard
Para registrarte en passcard tienes 2 opciones, puedes hacerlo como cliente o comercio.
Para el formulario de registro de passcard para cliente deberás completar los siguientes datos:
- Nombres y apellidos
- Cédula de identidad
- Número de cuenta
- Tu número de teléfono
- Una contraseña segura
Al final del formulario tendrás las siguientes opciones y deberás marcarlas para poder recibirlas:
- Sí, deseo recibir mi estado de cuenta en mi email
- Sí, deseo recibir un aviso de vencimiento en mi email
Para el formulario de registro de PassCard para un comercio deberás proporcionar los siguientes datos:
- El nombre de la empresa
- El número del RUT
- Número de registro
- Número de teléfono
- Una contraseña segura
Requisitos para solicitar la Cuenta PassCard
Para que puedas solicitar tu cuenta PassCard deberás presentar los siguientes documentos:
- Cédula de identidad: deberás presentar tu cédula original vigente.
- Constancia domiciliaria: documento que comprueba tu lugar de residencia, debes presentar el documento original.
- Recibo de ingresos: te servirá para que ellos puedan comprobar que tienes un sueldo mensual por tu trabajo.
- Antigüedad laboral: Debes tener como mínimo 6 meses de antigüedad laborar para que te aprueben en PassCard.
Éste trámite lo puedes realizar de manera online desde la página web oficial de PassCard o dirigirte a cualquiera de las sedes disponibles en el territorio nacional.
Ellos se encargaran de verificar todos los documentos que entregaste y posteriormente procederán a notificarte cuando ya te incorporen como usuario y tengas una cuenta PassCard.
Beneficios de la cuenta PassCard
- Al registrarte en PassCard accedes a una serie de beneficios:
- Podrás optar a servicio de seguros y muchos otros más a un bajo costo.
- En todos los comercios que realices una compra PassCard es aceptada como forma de pago.
- La primera tarjeta de crédito PassCard que solicites el primer año de mantenimiento te sale gratis.
- Puedes pagar las facturas de servicios y colegios desde tu cuenta PassCard.
- Tienes la opción de retirar hasta un 30% de tu crédito en efectivo.
- Te permite debitar facturas de forma automática a tu cuenta passcard.
Requisitos para solicitar tu tarjeta PassCard
Para solicitar tu tarjeta de crédito passcard lo podrás realizar desde la página web oficial o en cualquiera de las sucursales.
Para las personas asalariadas deberás presentar los siguientes documentos:
- 6 meses de antigüedad laboral
- Presentar el recibo de ingresos
- Una constancia domiciliaria
- Tu cédula de identidad original que esté vigente
Para los trabajadores independientes no es necesario presentar los documentos mencionados anteriormente, en cambio, lo que deben presentar:
- Una referencia crediticia y su documentación acorde a la actividad que realiza.
Deja una respuesta