Formulario 10
El Servicio de tesorería en colaboración con otras instituciones nacionales como el Servicio de Impuestos Internos, ha desarrollado una herramienta que permite a todos los ciudadanos chilenos declarar sus ingresos fiscales y realizar pagos directos en un instante.
Con la posibilidad de declarar y pagar simultáneamente y el mismo generador de procesos, los chilenos y chilenas pueden hacer declaraciones y depósitos por todo tipo de multas, ingresos, subsidios, patentes, etc.
Y el documento que hoy presentamos, el formulario 10 de Comprobantes Fiscales y Pago Directo, recoge toda la información desde los datos personales del contribuyente hasta la confirmación de que todos los pagos han sido realizados.
¿Qué es el formulario 10 y para qué sirve?
El formulario 10 es una declaración para la aplicación de los pagos directos. No requiere un servicio de intermediación para preparar el borrador.
Permite reclamar y pagar al mismo tiempo y anular arrendamientos de bienes públicos o privados, facturas impagadas, patentes, registros de marcas, multas, etc.
Su Formulario 10 se prepara a través del servicio de la Oficina del Tesorero General de la República o a través de su portal web.
Los contribuyentes están obligados a cumplir con sus obligaciones fiscales presentando el modelo 10 de pago directo de recibos de impuestos al mismo tiempo que presentan esta declaración.
La información que puede proporcionar en el formulario 10 para los ingresos imponibles y los pagos directos es la siguiente:
- Aeronáutica.
- Concesiones marítimas.
- Fondos
- Fondo común municipal.
- Fonasa.
- Ingreso de fondos de asignaciones familiares (reforma previsional).
- Ingresos varios
- Multas aplicadas a casinos, servicios públicos, del Consejo Nacional de Televisión, extranjería, juzgados, Ley de Transparencia, SUBTEL.
- Obras de riesgo.
- Patente geotérmica.
- Reintegro de aportes fiscales, de garantía estatal a pensiones mínimas.
- SERNAPESCA pago de informe ambiental INFA.
- Subsidio de la Ley 20.378 y 20.696.
¿Cómo tramitar el formulario 10?
El Sistema de Declaración y Pago Simultáneos permite a los contribuyentes ver los resultados del Formulario 10 y ser notificados de los recibos.
Esto mostrará las opciones de declaración anteriores y le permitirá completar el formulario 10 (según corresponda) y realizar el pago de los ingresos determinados.
Los datos necesarios para iniciar la declaración y el proceso son los siguientes:
- Acceda al Servicio de Elección de Presentación y Pago Simultáneo del Formulario 10.
- Seleccione y recoja el formulario 10 requerido.
- Haga clic en esta opción. Automáticamente pasará a otra pantalla en la que podrá empezar a introducir la información requerida.
- Se asignará automáticamente un número de folio y se fijará una fecha de vencimiento para la presentación del formulario.
- Debe introducir un número de identificación fiscal único.
- Introduzca la razón social del contribuyente, el apellido del padre, el apellido de la madre, el nombre, la dirección, el nombre del municipio, el número de resolución u ordenanza correspondiente al procedimiento, la fecha y el código de la multa.
- Por último, aparece el importe total de la multa, que debe pagarse en pesos chilenos.
- Ha completado el proceso. Ahora sólo tienes que hacer el pago (te lo explicamos más adelante) y recibirás tu formulario 10.
¿Qué es el Formulario 10 de extranjería?
El Formulario 10 de Extranjería es un documento que recoge las sanciones y multas en las que se incurrirá si no se cumple con las leyes de la Ley de Extranjería. Estas leyes son establecidas por la Oficina de Extranjería y se añaden a su declaración de impuestos en el Código (para los formularios) 619.
Las multas determinadas por la Oficina de Extranjería que deben notificarse en el formulario 10 son las impagadas o vencidas.
A través del servicio del Formulario 10, tanto el titular de la multa a su nombre como el propio Departamento de Extranjería pueden realizar el procedimiento de llenado del formulario para el cobro de la infracción ingresando al menú "Declaración y Pago Simultáneo" del servicio web del Fisco de la República de Chile.
El pago de la multa se realiza directamente al Ministerio del Interior en nombre del titular de la misma.
Como se realiza el Pago directo
Una vez que haya completado las instrucciones para introducir los datos del usuario en el formulario 10, es el momento de realizar un pago directo para informar de la multa o contribución.
Para ello, puede seguir unos sencillos pasos:
- Después de revisar la información del propietario, haga clic en la opción de pago.
- Al hacer clic en este botón, accederá al servicio de Tesorería, donde podrá ver los bancos, las entidades bancarias, los comercios y los servicios de tarjetas de débito/crédito con los que tiene acuerdos que le permiten realizar pagos.
- Desde esta pantalla, puede seleccionar la entidad financiera que desee y acceder a sus servicios en línea para realizar un pago. También puede imprimir un recibo y realizar el pago en una oficina autorizada de la agencia de cobros.
- Si es usted un particular, puede obtener un recibo de pago y efectuar el pago por sí mismo o a través de un tercero autorizado en una oficina financiera nacional, con los requisitos que se indican a continuación:
- Folio, RUT y fecha de nacimiento.
- Luego indicar Fecha, periodo y RUT.
- Razón social / apellido paterno
- Apellido materno
- Nombres
- Dirección
- Nombre comuna
- Periodo recaudación
- Total recaudado
- permiso circulación
- Total recaudado patentes profesionales
¿Dónde realizar el Pago Directo?
El servicio en el que puede obtener el formulario 10 ofrece varias opciones de pago.
La principal forma de realizar un pago es rellenar el Formulario 10 en la página web del Ministerio de Hacienda, y luego, con la opción "Declaración y pago simultáneo", se realizará automáticamente entrando en el campo de pago desde el menú de captura.
Asimismo, puede acudir a la oficina del Ministerio de Hacienda de la República en el país, introducir los datos y solicitar el formulario 10.
Si no está satisfecho con los resultados, también puede recurrir a los servicios de una agencia de cobro bancaria autorizada. Hay dos formas de acceder a este servicio: a través de la opción online de cualquier banco nacional o acudiendo a una oficina autorizada del banco.
A continuación se enumeran los organismos autorizados con contratos para el pago de impuestos y multas:
- HSBC Banco.
- Internacional.
- Edwards.
- Banco de Crédito e Inversiones.
- Estado.
- Chile.
- Bice.
- The Bank of Tokyo.
- Security.
- Falabella.
- BBVA.
- CorpBanca.
- Scotiabank.
- Internacional
- Santander Santiago.
- Itaú de Chile.
- Del Desarrollo.
- Bci.
Deja una respuesta