Formulario 575
Los empleadores de hogares privados pueden declarar voluntariamente las cotizaciones de sus empleados y sus aportes a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) mediante el formulario 575.
También sirve como certificado de pago de las cotizaciones y contiene datos sobre el empresario y el trabajador. A continuación encontrará los pasos del proceso y dónde puede pagar sus contribuciones.
Se recomienda tener preparado el formulario 575/RT cuando se empiece a trabajar con un nuevo trabajador doméstico.
¿Qué es el formulario 575?
El formulario 575 es un instrumento especial para el pago voluntario de las cotizaciones al seguro de accidentes de trabajo de los trabajadores domésticos o del servicio doméstico privado empleados en Argentina.
Debes tener en cuenta que:
Cuando el trabajador doméstico está obligado a cotizar parcialmente y utilizar la seguridad social con un importe total igual o superior a 536,35 pesos.
Con esta condición, el formulario se utilizará para registrar el importe total de las cotizaciones a la seguridad social, además de las horas registradas por el trabajador a la semana.
Al registrar las contribuciones: Registrar el primer minuto de cotización al Seguro de Riesgo de Trabajo para cubrir el primer mes de empleo del trabajador doméstico.
¿Para qué sirve el formulario 575?
Este formulario 575 permite a los empleadores informar sobre las contribuciones para cumplir con las regulaciones relacionadas en Argentina.
Es un registro que muestra las contribuciones realizadas por el empleador y el empleado y genera un volante electrónico y un recibo para el empleado.
Este formulario 575 permite registrar todos los pagos realizados por adelantado a una compañía de seguros de riesgos laborales.
También muestra las cotizaciones a la seguridad social del trabajador.
¿Cómo completar el formulario 575?
- Descargue una versión editable del formulario 575.
- Introduzca todos los datos necesarios. El primero es el CUIL del empleado, el período, el mes y el año.
- En el punto 1, debe marcar si paga la seguridad social. Esta prima de la seguridad social debe ser de al menos 33 dólares. También debe marcar si va a pagar intereses por la prima voluntaria.
- La segunda partida es la misma que la de la prima de la seguridad social.
- En el tercer punto, debe marcar la diferencia entre las cotizaciones y la afiliación y si pagará intereses relacionados con la obra social.
- En el cuarto y último ítem se debe ingresar la información que corresponde a la cobertura de CUIT o CUIL y ART del empleador.
- A continuación, debe realizar los pagos de las cotizaciones correspondientes.
- Por último, debe dirigirse a la oficina de la AFIP más cercana a su lugar de residencia para presentar el pago de sus aportes.
Deja una respuesta